Las neuronas, orquesta sin director
Científicos descubren
que son capaces de ordenarse, interconectarse y organizarse entre ellas y que
tienen un comportamiento colectivo.
Las neuronas cultivadas no
necesitan ninguna ayuda biológica para ordenarse, interconectarse y organizarse
entre ellas y tienen un comportamiento colectivo, sin ningún líder o guía de
origen biológico, parecido al de la propagación de los rumores por las redes
sociales.
Esta es la conclusión de una investigación científica liderada por la
Universidad de Barcelona (UB) y que ha sido publicada en la revista Nature Physics.
Los investigadores han definido los cultivos neuronales como "una
orquesta sin director".
Estos cultivos se preparan a partir de neuronas en estadios tempranos de
su desarrollo y, a los pocos días, las neuronas han formado espontáneamente una
red de conexiones que presenta una rica actividad eléctrica.
Esta actividad se inicia con la emisión aleatoria y
"Emerge, así, de manera espontánea, un comportamiento perfectamente
orquestado de miles de neuronas sin necesidad de un director de orquesta, es
decir, sin ningún elemento coordinador diferenciado que actúe de líder",
ha explicado el investigador.
Jordi Soriano, investigador Ramón y Cajal del mismo
Este estudio de patrones de comportamiento permite comprender cómo están
programadas las neuronas como unidades elementales del sistema nervioso, y
cuáles son las fuerzas primarias que rigen su comportamiento.
Estas fuerzas definen la base sobre la que actúan los diferentes agentes
biológicos que controlan el proceso de desarrollo del sistema nervioso en los
organismos vivos.
Si te interesa este tema, te recomendamos leas el articulo original